Población y migraciones Luis Alberto Arias Barrero (Coord.); [autores] Berta Revollo Bravo... [et.al.]
Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2010Descripción: 148 pISBN:- 9789584483669
- 304.8 P61
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 304.8 A696p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.4 | Disponible | 91003404 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 304.8 P61 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 000037 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 304.8 P61 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 000038 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 304.8 P61 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 000039 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
304.66 S45p Población, vida y desarrollo | 304.67284 A42i Introducción a la investigación interdisciplinaria | 304.67284 S14p Política integral de población | 304.8 A696p Población y migraciones Luis Alberto Arias Barrero (Coord.); [autores] Berta Revollo Bravo... [et.al.] | 304.8 B17v Vidas desperdiciadas | 304.8 B17v Vidas desperdiciadas | 304.8 B17v Vidas desperdiciadas |
Trabajo Social
Problemáticas visibles de algunos grupos poblacionales.-- Distintos matices del desplazamiento forzado.-- Aspectos a la migración transnacional
El presente documento recoge la síntesis del proceso de investigación documental del proyecto de aula desarrollado durante el segundo semestre del año 2010 en la temática de Dinámica de la Población con los estudiantes de sexto semestre de la jornada nocturna del Programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate. La temática de Dinámica de la población tiene como propósito principal brindar un panorama general de los caracteres y cambios más salientes de la estructura poblacional local, nacional e internacional de los últimos años, como una manera de que los trabajadores sociales cuenten con referentes analíticos desde el campo socio-demográfico que les permita el acercamiento al contexto de distintos grupos humanos poblacionales para desarrollar procesos de actuación profesional en coherencia con los caracteres, necesidades y expectativas de dichos grupos.
No hay comentarios en este titulo.