Imagen de OpenLibrary

Seis semiólogos en busca del lector Saussure / Peirce / Barthes / Greimas / Eco / Verón / por Victorino Zecchetto (coordinador) ; Osvaldo Dallera ... [et al.].

Colaborador(es): Idioma: Español Series Categorias | Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Buenos aires La grujía 2008Edición: 3a.edDescripción: 301 pISBN:
  • 9789871004
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 401.41
Contenidos:
Ferdinand de Saussure: Datos biográficos.-- Las peripecias de un libro.-- La teoría semiológica de Saussure.-- La evolución linguística y su evolución histórica.-- Linguistica y semiología.-- La lengua y el habla.-- el signo es un compuesto de significante y significado.-- La arbitriaridad del signo y su valor.-- El signo: Fenómeno inmutable y ambiante.--La sincronía y la diacronía.-- Sintagma y paradigma.-- Charles Sanders Peirce: Datos biográficos.-- La teoría semiológica.-- La semiotica en contexto de su filosofía.-- El signo según Peirce.-- Roland Bathes.-- Datos biográficos.-- La teoría semiológica.-- Primer momento. El deslumbramiento del lenguaje y la desnaturalización del significante.-- Segundo momento. La formalización de la ciencia semiología.-- Tercer momento. El texto como práctica significante, como estructuración , como volumen de huellas en trance de desplazamiento.-- Algirdas Julien Greimas.-- Teoría semiológica.-- greimas y los discursos.-- Que es el sentido? De qué está compuesto el sentido?.-- Cómo se articulan los componentes semánticos del sentido?.-- Cómo se representa el sentido?.-- El componente estructural.-- Cómo se manifiesta el sentido?.-- Umberto Eco.-- Datos biográficos.-- Toría semiológica.-- Eliseo Verón: Datos bibliográficos.-- La teoría semiólogica.-- Producción social de sentido.-- Los discursos sociales.-- un ejemplo: La producción discursiva en la obra de Saussure.-- Teoría de los discursos sociales.-- Conclusión general
Resumen: La ciencia que estudia los significados de los distintos discursos o mensajes que circulan en la sociedad y entre las personas, fundada por Saussure en el último tercio del siglo XIX, fue creciendo y enriqueciéndose con los aportes de muchos estudiosos, lingüistas, sociólogos, antropólogos, etc., y llegó a constituir un campo científico cuyo conocimiento resulta hoy indispensable. Esta obra nos aproxima a ese conocimiento y ofrece a la vez la posibilidad de recorrer el itinerario de los principales aportes efectuados a lo largo de la configuración de la semiótica como ciencia desde sus principios hasta la actualidad, de la mano de especialistas que unen a su calidad en la investigación, una elevada capacidad docente. Ellos han efectuado una minuciosa y encomiable labor de recopilación y análisis capaz de guiar por los caminos de la semiótica a estudiantes, docentes y lectores en general. Se trata, pues, de un material imprescindible que, lejos de sustituir la lectura de las fuentes originales, proporciona las claves para introducirnos en la casa que habitamos cotidianamente: la del sentido.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social General 401.41 S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 000013
Indefinido Indefinido Campus Unión Social General 401.41 S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 000014
Indefinido Indefinido Campus Unión Social General 401.41 S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 000015

Ferdinand de Saussure: Datos biográficos.-- Las peripecias de un libro.-- La teoría semiológica de Saussure.-- La evolución linguística y su evolución histórica.-- Linguistica y semiología.-- La lengua y el habla.-- el signo es un compuesto de significante y significado.-- La arbitriaridad del signo y su valor.-- El signo: Fenómeno inmutable y ambiante.--La sincronía y la diacronía.-- Sintagma y paradigma.-- Charles Sanders Peirce: Datos biográficos.-- La teoría semiológica.-- La semiotica en contexto de su filosofía.-- El signo según Peirce.-- Roland Bathes.-- Datos biográficos.-- La teoría semiológica.-- Primer momento. El deslumbramiento del lenguaje y la desnaturalización del significante.-- Segundo momento. La formalización de la ciencia semiología.-- Tercer momento. El texto como práctica significante, como estructuración , como volumen de huellas en trance de desplazamiento.-- Algirdas Julien Greimas.-- Teoría semiológica.-- greimas y los discursos.-- Que es el sentido? De qué está compuesto el sentido?.-- Cómo se articulan los componentes semánticos del sentido?.-- Cómo se representa el sentido?.-- El componente estructural.-- Cómo se manifiesta el sentido?.-- Umberto Eco.-- Datos biográficos.-- Toría semiológica.-- Eliseo Verón: Datos bibliográficos.-- La teoría semiólogica.-- Producción social de sentido.-- Los discursos sociales.-- un ejemplo: La producción discursiva en la obra de Saussure.-- Teoría de los discursos sociales.-- Conclusión general

La ciencia que estudia los significados de los distintos discursos o mensajes que circulan en la sociedad y entre las personas, fundada por Saussure en el último tercio del siglo XIX, fue creciendo y enriqueciéndose con los aportes de muchos estudiosos, lingüistas, sociólogos, antropólogos, etc., y llegó a constituir un campo científico cuyo conocimiento resulta hoy indispensable. Esta obra nos aproxima a ese conocimiento y ofrece a la vez la posibilidad de recorrer el itinerario de los principales aportes efectuados a lo largo de la configuración de la semiótica como ciencia desde sus principios hasta la actualidad, de la mano de especialistas que unen a su calidad en la investigación, una elevada capacidad docente. Ellos han efectuado una minuciosa y encomiable labor de recopilación y análisis capaz de guiar por los caminos de la semiótica a estudiantes, docentes y lectores en general. Se trata, pues, de un material imprescindible que, lejos de sustituir la lectura de las fuentes originales, proporciona las claves para introducirnos en la casa que habitamos cotidianamente: la del sentido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.