Ellos vienen con el chip incorporado Aproximación a la cultura informática escolar Rocío Rueda Ortíz, Antonio Quintana Ramírez
Idioma: Español Series PreescolarDetalles de publicación: Bogotá Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP., : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, : Universidad Central. 2007Edición: 2a edDescripción: 244 p. ilISBN:- 9789588247984
- 379.6
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 379.6 R83e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91001121 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
379.1489 C65c Código educativo I | 379.158 S47 Los sistemas nacionales de evaluación en América Latinal.] | 379.24 A53a Alfabetización en la frontera colombo ecuatoriana, una experiencia cultural | 379.6 R83e Ellos vienen con el chip incorporado | 379.861 P51 Planes de vida para comunidades ancestrales | 379.986 R63e La educación después de la constitución del 91 | 380.026 Z16d Derecho internacional de los negocios : Alcances |
En el marco de una filosofía de la tecnología : La necesidad de repensar la tecnología.-- Sobre la relación tecnología y educación.-- Una aproximación a la cultura informática escolar: Las actitudes hacia el computador como parte de la cultura escolar: sombras y matices.-- El uso del computador en la escuela: Hacia una cultura informática escolar.-- Hacia una propuesta didáctica: Las potencialidades de las Tics.-- Sobre los ambientes educativos.-- Creando hipertextos.
Esta publicación recoge los resultados de la investigación Ambientes Educativos Hipertextuales: modelos de uso en procesos de enseñanza-aprendizaje”, realizada bajo la dirección de Rocío Rueda Ortiz, investigadora del IESCO. El libro sitúa al lector frente a preguntas esenciales sobre el significado e impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación, la ciencia y la cultura. Una de las conclusiones a que llega Ellos vienen con el chip incorporado es que no basta con llenar de computadores las aulas de los colegios, sino que hace falta diseñar programas de formación tanto para docentes como para estudiantes que los lleven a apropiarse de las tecnologías en un contexto de transformación e innovación educativa.
No hay comentarios en este titulo.