La musa aprende a escribir Reflexiones sobre oralidad y escritura desde la antiguedad hasta el presente Eric A. Havelock ; prólogo de Antonio Alegre Gorri ; [traducción de Antonio Alegre Gorri].
Idioma: Español Series InvestigaciónDetalles de publicación: Barcelona Paidos 2008Descripción: 202 p 19 cmISBN:- 9788449321085
- 411.09
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 411.09 H19m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91001114 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 411.09 H19m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 91001115 |
Programa de investigación.-- Presentación de la musa.-- El descubrimiento moderno de la oralidad.-- La radio y el descubrimiento de la retórica.-- Colisiones interculturales.-- Puede hablar un texto?.-- El hablar un texto?.-- El habla almacenada.-- La teoría general de la oralidad griega.-- La teoría especial de la escritura griega.-- Las teorías especiales y sus críticos.
El paso de la oralidad a la escritura alfabética es un momento decisivo de la transición de una sociedad regida por la tradición y lo sagrado a una sociedad política que concibe el orden como el resultado del debate consciente entre sus individuos.
Sólo en este horizonte pueden emerger las nociones de razón, sujeto y moral (y, con ello, la filosofía y la política, la retórica y el derecho); y sólo a partir de ahí la indagación del orden de la naturaleza deja de ser privilegio de una casta sacerdotal.
Un fascinante estudio, concebido para el gran público, sobre las relaciones entre lenguaje, pensamiento y sociedad que abarca desde el mundo clásico hasta la filosofía y la antropología modernas.
No hay comentarios en este titulo.