Imagen de OpenLibrary

Los ciclos de aprendizaje Un camino para combatir el fracaso escolar Philippe Perrenoud

Por: Idioma: Español Series Mesa redonda ; 101 | Pedagogía GrupalDetalles de publicación: Bogotá Cooperativa Editorial Magisterio 2010Descripción: 210p. 22 cmISBN:
  • 9789582010317
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.28
Contenidos:
Un concepto con diversas definiciones.-Nuevos espacios-tiempo de formación.-Tres condiciones para aprender.-Ciclos cortos o ciclos largos, una decisión estratégica.-El rol decisivo de los objetivos de final de ciclo.-Objetivos comunes e itinerarios individualizados.-Individualización de los itinerarios y diferenciación de los acompañamientos.-Las tres funciones de la evaluación en una escolaridad organizada por ciclos.-Informar a los padres.-Gestionar un ciclo de aprendizaje en equipo.-Es posible imaginar una verdadera responsabilidad colectiva dentro de un ciclo de aprendizaje?.-La organización del trabajo en un ciclo.
Resumen: La presente obra, escrita por el sociólogo Philippe Perrenoud, constituye ciertamente una contribución innovadora y original al tema de los ciclos. Pensamos que será, de ahora en adelante, una referencia en materia de ciclos de aprendizaje. Este libro sigue una línea directriz bien definida: el ciclo de aprendizaje (que se diferencia claramente del ciclo de estudios) es esencialmente un medio para contrarrestar el fracaso escolar de los estudiantes. El ciclo de aprendizaje, según Philippe Perrenoud, al ofrecer una nueva mirada sobre la organización del tiempo, permite concentrarse en el aprendizaje más que en la enseñanza, favorece el surgimiento y el diálogo de lecturas múltiples y transversales en relación con el proceso de cada uno de los estudiantes. El autor de este libro insiste fuertemente en aquello que constituye el inicio y el final de un ciclo de aprendizaje. Al principio, se constituye un grupo de personas que conservan sus individualidad es, sus opiniones y sus libertades propias, pero que aceptan trabajar en conjunto para lograr el éxito de los estudiantes; esta actitud culmina en un equipo que trabaja de manera concertada y que establece una organización significativa del trabajo.Traducción de:spa
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social Indefinido 371.28 P37c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 000846
Indefinido Indefinido Campus Unión Social Indefinido 371.28 P37c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91000849

Incluye bibliografía e índice.

Un concepto con diversas definiciones.-Nuevos espacios-tiempo de formación.-Tres condiciones para aprender.-Ciclos cortos o ciclos largos, una decisión estratégica.-El rol decisivo de los objetivos de final de ciclo.-Objetivos comunes e itinerarios individualizados.-Individualización de los itinerarios y diferenciación de los acompañamientos.-Las tres funciones de la evaluación en una escolaridad organizada por ciclos.-Informar a los padres.-Gestionar un ciclo de aprendizaje en equipo.-Es posible imaginar una verdadera responsabilidad colectiva dentro de un ciclo de aprendizaje?.-La organización del trabajo en un ciclo.

La presente obra, escrita por el sociólogo Philippe Perrenoud, constituye ciertamente una contribución innovadora y original al tema de los ciclos. Pensamos que será, de ahora en adelante, una referencia en materia de ciclos de aprendizaje. Este libro sigue una línea directriz bien definida: el ciclo de aprendizaje (que se diferencia claramente del ciclo de estudios) es esencialmente un medio para contrarrestar el fracaso escolar de los estudiantes. El ciclo de aprendizaje, según Philippe Perrenoud, al ofrecer una nueva mirada sobre la organización del tiempo, permite concentrarse en el aprendizaje más que en la enseñanza, favorece el surgimiento y el diálogo de lecturas múltiples y transversales en relación con el proceso de cada uno de los estudiantes. El autor de este libro insiste fuertemente en aquello que constituye el inicio y el final de un ciclo de aprendizaje. Al principio, se constituye un grupo de personas que conservan sus individualidad es, sus opiniones y sus libertades propias, pero que aceptan trabajar en conjunto para lograr el éxito de los estudiantes; esta actitud culmina en un equipo que trabaja de manera concertada y que establece una organización significativa del trabajo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.