Diccionario de linguistica moderna Miguel Angel Zabala
Idioma: Español Series Ariel Linguistica | Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Barcelona Ariel 2004Edición: 2a.ed. Ampliada y actualizadaDescripción: 752 pISBN:- 8434482606
- R 410
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede San Antonio Indefinido | R 410 A52d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. | Disponible | 91000844 | |
![]() |
Sede San Antonio Indefinido | R 410 A52d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. | Disponible | 91000845 | |
![]() |
Sede San Antonio Indefinido | R 410 A52d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. | Disponible | 91000846 |
En esta segunda edición se han corregido los errores y las erratas detec-tados, se ha mejorado la descripción o explicación de algunos puntos borrosos, y se han puesto al día las teorías lingüísticas más significativas de los primeros años del tercer milenio.
Los problemas terminológicos nunca deberían ser los verdaderamente importantes en gramática, en lingüística o en cualquier otra disciplina puesto que, en definitiva, lo que debería interesar al estudioso no es tanto dar nombre a los problemas como comprender los fenómenos que se exa-minan. Sin embargo, para los profesores, para los estudiantes ya iniciados en el ámbito de la lingüística y, evidentemente, para los que acuden por primera vez a esta disciplina, la terminología constituye con frecuencia el principal obstáculo para la comprensión de lo que se estudia o de lo que se analiza. Son muchos, sin duda, los factores que han contribuido a situar en un primer plano de interés la terminología lingüística: su continua expansión y especialización, la existencia de polisemias, poco deseables en cualquier estudio científico y, sobre todo, la pluralidad de enfoques teóricos que ha presidido en las últimas décadas el desarrollo de las diferentes ramas de la lingüística. Por todo ello y, fundamentalmente, por el desconcierto que puede producir en el estudioso la inflación de terminología, conviene cada cierto tiempo presentar en forma lexicográfica una panorámica de los términos lingüísticos nuevos asícomo de los más utilizados con los distintos sentidos que han ido desarrollando. Éste es el propósito del Diccionario de lingüística moderna de Enrique Alcaraz Varó y de M.a Antonia Martínez Linares: ofrecer un instrumento útil al estudioso de esta disciplina.
No hay comentarios en este titulo.