Introducción a la pragmática M. Victoria Escandel Vidal
Idioma: Español Series Ariel linguística | Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Barcelona Editorial Planeta 2006Edición: 2 edDescripción: 816 pISBN:- 9788434482678
- 401.9
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 401.9 S72i (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91000777 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La pragmática.-- Conceptos básicos de pragmática.-- Autin y la filosofía del lenguaje corriente.-- Searle y la teoría de los actos de habla.-- Grice y el principio de cooperación.-- Anscombre y Ducrot y la teoría de la argumentación.-- Sperber y Wilson y la teoría de la relevancia.-- El estudio de la cortesía.-- Conectivas: el caso de la conjunción y .-- Los enunciados interrogativos.-- La metáfora.-- Pragmática y literatura.-- El conocimiento pragmático.-- La prágmatica y la estructura de la teoría linguítica.
El contenido está organizado en cuatro partes. La primera presenta los conceptos fundamentales. La segunda revisa el desarrollo de la pragmática en los últimos treinta años. La tercera incluye cuatro estudios sobre diversos fenómenos (los diferentes valores de la conjunción copulativa, la variedad de usos de los enunciados interrogativos, los mecanismos de interpretación de las metáforas y las peculiaridades de la comunicación literaria), para mostrar de una manera práctica las posibilidades y las ventajas de adoptar una perspectiva pragmática. La última parte se ocupa del lugar que corresponde al conocimiento general del lenguaje y al lugar de la pragmática dentro de la teoría lingüística
No hay comentarios en este titulo.