Imagen de OpenLibrary

Calidad en la educación infantil Miguel Angel Zabalsa

Por: Idioma: Español Series Educación hoy. Estudios | Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Madrid Narcea 2001Edición: 2a edDescripción: 292 p. ilISBN:
  • 9788427711822
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 372.24
Contenidos:
Retos que debe afrontar la educación infantil en los próximos años.-- El reto de la calidad.-- Los diez aspectos claves de una educación infantil de calidad.-- La escuela infantil entre la cultura de la infancia y la ciencia pedagógica y didáctica.-- Las escuelas infantiles municipales de módena I: El modelo.-- Las escuelas infantiles municipales de módena II.-- Contextualización del modelo curricular high/copete en el ámbito del proyecto infancia .-- El currículo High/scope para niños y niñas entre 2 y 3 años.-- La rutina diaria en las experiencias-llave del modelo Hih/Scope.-- Una experiencia de formación del profesorado de educación infantil.-- La organización de los espacios en la educación infantil
Resumen: El auténtico reto de la Educación Infantil en el final de nuestro siglo es el reto de la calidad. Parece hoy; más que nunca, fuera de toda duda la importancia que los aspectos cualitativos adquieren en el ámbito educacional, y aún más, si cabe, cuando se trata de atender a niños/as pequeños. Por ello interesa tanto señalar los ejes básicos sobre los que se articula y desarrolla la calidad de la enseñanza y cómo se proyectan sobre la Educación Infantil. A lo largo de este importante libro, coordinado por Miguel A. Zabalza, los distintos expertos van abordando los aspectos fundamentales de una Educación Infantil de Calidad, para llegar a perfilar las características concretas que debe tener una escuela infantil del presente y del futuro: desde la cultura de la infancia, los valores y creencias, hasta la programación de aula y la organización de los espacios y tiempos, avalado todo ello por la descripción de experiencias y realizaciones de centros modélicos, como las Escuelas Infantiles Municipales de Módena o el currículo High/Scope (con sus aportaciones sobre rutina diaria y experiencia-llave ) contextualizado en el Proyecto Infancia de Portugal, sin olvidar la formación del profesorado, punto clave de la calidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Sede San Antonio General 372.24 Z11c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91000863

Retos que debe afrontar la educación infantil en los próximos años.-- El reto de la calidad.-- Los diez aspectos claves de una educación infantil de calidad.-- La escuela infantil entre la cultura de la infancia y la ciencia pedagógica y didáctica.-- Las escuelas infantiles municipales de módena I: El modelo.-- Las escuelas infantiles municipales de módena II.-- Contextualización del modelo curricular high/copete en el ámbito del proyecto infancia .-- El currículo High/scope para niños y niñas entre 2 y 3 años.-- La rutina diaria en las experiencias-llave del modelo Hih/Scope.-- Una experiencia de formación del profesorado de educación infantil.-- La organización de los espacios en la educación infantil

El auténtico reto de la Educación Infantil en el final de nuestro siglo es el reto de la calidad. Parece hoy; más que nunca, fuera de toda duda la importancia que los aspectos cualitativos adquieren en el ámbito educacional, y aún más, si cabe, cuando se trata de atender a niños/as pequeños. Por ello interesa tanto señalar los ejes básicos sobre los que se articula y desarrolla la calidad de la enseñanza y cómo se proyectan sobre la Educación Infantil. A lo largo de este importante libro, coordinado por Miguel A. Zabalza, los distintos expertos van abordando los aspectos fundamentales de una Educación Infantil de Calidad, para llegar a perfilar las características concretas que debe tener una escuela infantil del presente y del futuro: desde la cultura de la infancia, los valores y creencias, hasta la programación de aula y la organización de los espacios y tiempos, avalado todo ello por la descripción de experiencias y realizaciones de centros modélicos, como las Escuelas Infantiles Municipales de Módena o el currículo High/Scope (con sus aportaciones sobre rutina diaria y experiencia-llave ) contextualizado en el Proyecto Infancia de Portugal, sin olvidar la formación del profesorado, punto clave de la calidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.