Teoria de la clase ociosa / (Registro nro. 78611)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03533nam a22003137a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250527105811.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 250522s1987 sp gr|||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8485471628
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BoSC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
041 1# - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
idioma original Inglés
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Veblen, Thorstein,
relación Autor
9 (RLIN) 88761
240 14 - TÍTULO UNIFORME
título <a href="The theory of the leisure class">The theory of the leisure class</a>
idioma Español
Versión (Herrero)
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Teoria de la clase ociosa /
Mención de responsabilidad, etc. Thorstein Veblen ; traducción de Vicente Herrero.
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona :
editorial Orbis,
fecha 1987.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 371 páginas. ;
Dimensiones 20 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido texto
337 ## - MEDIACIÓN
medio no mediado
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
Portador volumen
RDA rdacarrier
490 ## - SERIE
Serie Biblioteca Personal Jorge Luis Borges
9 (RLIN) 80139
Numeración de serie 45
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción. -- Emulación pecuniaria. -- El ocio ostenible. -- Consumo ostenible. -- El nivel pecuniario de vida. -- Cánones pecuniarios de gusto. -- El vestido como expresión de la cultura pecuniaria. -- La exageración de tareas industriales y el conservadurismo. -- la conservación de rasgos arcaicos. -- supervivencias modernas de la proeza. -- La creencia en la suerte. -- Observancias devotas. -- Supervivencias del interés no-valorativo. -- El saber superior como expresión de la cultura pecuniaria.
520 ## - RESUMEN
Resumen Agudo y polémico economista y crítico social, Thorstein Veblen (1857-1929) dejó un amplio legado de sociología y antropología cultural indispensable para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolución industrial. Su "Teoría de la clase ociosa" es un original trabajo en el que analiza crítica y casi satíricamente los mecanismos que llevan a una determinada clase social a apropiarse del ocio y entregarse al consumo exacerbado, consumo que cumple una función social fundamental en la reproducción económica y en la reproducción simbólica a través de la emulación, que incentiva el consumo de las otras clases. Aunque publicada en 1899, muchos de los análisis y observaciones de esta obra de Veblen -prologada y traducida por Carlos Mellizo- mantienen, teniendo en cuenta y asumiendo las inevitables metamorfosis que han llevado aparejadas el siglo XX y los comienzos del XXI, una desazonadora vigencia.Agudo y polémico economista y crítico social, Thorstein Veblen (1857-1929) dejó un amplio legado de sociología y antropología cultural indispensable para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolución industrial. Su "Teoría de la clase ociosa" es un original trabajo en el que analiza crítica y casi satíricamente los mecanismos que llevan a una determinada clase social a apropiarse del ocio y entregarse al consumo exacerbado, consumo que cumple una función social fundamental en la reproducción económica y en la reproducción simbólica a través de la emulación, que incentiva el consumo de las otras clases. Aunque publicada en 1899, muchos de los análisis y observaciones de esta obra de Veblen -prologada y traducida por Carlos Mellizo- mantienen, teniendo en cuenta y asumiendo las inevitables metamorfosis que han llevado aparejadas el siglo XX y los comienzos del XXI, una desazonadora vigencia.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Herrero, Vicente
9 (RLIN) 88795
Término indicativo de función/relación traductor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 808.89
edición 22
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sociología
9 (RLIN) 41098
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Clases Sociales
9 (RLIN) 21948
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Clase Ociosa
9 (RLIN) 21946
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sociología
9 (RLIN) 41098
Subdivisión general Teorias
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 808.89 B645 No.45
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Información codificada de la localización en otra ubicación Coste, precio normal de compra Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey     Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 01/07/2021 Aldo Stella Donación 50000.00   808.89 B645 No.45 91013784 22/05/2025 Ej.1 22/05/2025 Libro