Historia de la decadencia y ruina del imperio romano / (Registro nro. 78601)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02341nam a22002897a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250521154649.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 250520s1988 sp gr|||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8485471687
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BoSC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
041 1# - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
idioma original Inglés
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Gibbon, Edward,
9 (RLIN) 65100
relación Autor
240 14 - TÍTULO UNIFORME
título <a href="The history of the decline and fall of the roman empire">The history of the decline and fall of the roman empire</a>
idioma Español
Versión (Mor Fuentes)
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Historia de la decadencia y ruina del imperio romano /
Mención de responsabilidad, etc. Edward Gibbon ; traduccion de José Mor Fuentes.
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona :
editorial Orbis,
fecha 1988.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 378 páginas. ;
Dimensiones 20 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido texto
337 ## - MEDIACIÓN
medio no mediado
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
Portador volumen
RDA rdacarrier
490 ## - SERIE
Serie Biblioteca Personal Jorge Luis Borges
9 (RLIN) 80139
Numeración de serie 41
520 3# - RESUMEN
Resumen Según cuenta el propio Gibbon, el 15 de octubre de 1764, en Roma, mientras meditaba «entre las ruinas del Capitolio», tuvo «la idea de escribir sobre la decadencia y caída de la ciudad», un proyecto, sin embargo, al que parecía abocado por toda su trayectoria vital e intelectual. Gran erudito, de talante ilustrado y contrario a todo prejuicio, la admiración de Gibbon por la civilización clásica le impulsó a buscar en la historia las razones del progresivo deterioro de los ideales de libertad política e intelectual. La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano se publicó en seis volúmenes entre 1776 y 1788, y desde un principio causó un profundo impacto. Los tres primeros volúmenes abarcan desde el emperador Marco Aurelio, cuya muerte en el año 180 d.C. cerró la era de los Antoninos, hasta la desaparición del Imperio romano de occidente bajo los godos en el año 476; los tres volúmenes restantes relatan la historia del Imperio bizantino hasta su extinción a manos de los turcos en 1458. La versión abreviada que aquí presentamos, preparada por Dero A. Saunders en 1952, condensa lo más relevante de esta gran obra, principalmente de su primera mitad. Sin duda, nos hallamos ante una de las obras clave para entender los fundamentos de la cultura occidental.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Mor Fuentes, José
9 (RLIN) 65101
Término indicativo de función/relación traductor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 808.89
edición 22
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Historia del Imperio Romano
9 (RLIN) 69013
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Roma
9 (RLIN) 20005
Subdivisión general Decadencia y caida
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Roma
9 (RLIN) 20005
Subdivisión general Historia
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 808.89 B645 No.41
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Información codificada de la localización en otra ubicación Coste, precio normal de compra Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey     Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 01/07/2021 Aldo Stella Donación 50000.00   808.89 B645 No.41 91013769 20/05/2025 Ej.1 20/05/2025 Libro