Fragilidad en esperanza : (Registro nro. 78558)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03001nam a2200253 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN | |
005 | 20250430101038.0 |
008 - LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 250430s2004 sp fr|||| 00| 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9788433018380 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CO-BoSC |
Lengua de catalogación | Español |
Normas de descripción | rda |
041 0# - IDIOMA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | Español |
idioma original | Español |
100 1# - AUTOR PERSONAL | |
nombre | Masiá Clavel, Juan, |
9 (RLIN) | 59556 |
relación | Autor |
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO | |
título | Fragilidad en esperanza : |
subtítulo | Enfoques de antropología / |
Mención de responsabilidad, etc. | Juan Masiá Clavel ; |
264 #1 - PIE DE IMPRENTA | |
lugar (ciudad) | Bilbao : |
editorial | Desclée de Brouwer, |
fecha | 2004. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 288 páginas. ; |
Dimensiones | 24 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
contenido | texto |
337 ## - MEDIACIÓN | |
medio | no mediado |
RDA | rdamedia |
338 ## - PORTADOR | |
Portador | volumen |
RDA | rdacarrier |
490 ## - SERIE | |
Serie | Biblioteca Manual Desclée |
9 (RLIN) | 65044 |
Numeración de serie | 36 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA | |
Bibliografía, etc. | Incluye notas bibliográficas (páginas 285-288) |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Filosofía educadora. -- Antropologías y antropólogos. -- Del paisaje a la cultura. -- Del cuerpo a la persona. -- Del cerebro al Espíritu. -- El arte de interrogar. -- El arte de optar. -- El enigma de la muerte. -- El enigma del mal. -- Opacidad y transparencia. -- Incertidumbre y bondad. -- Saberes y creencias. |
520 ## - RESUMEN | |
Resumen | los humanos se adaptan a distintos climas y transforman el ambiente natural más que otras especies, pero también lo destruyen. Ambivalentes y contradictorios, los seres humanos somos una especie particularmente frágil. Filosofía y teología ayudan a una lectura de lo humano en sus dos caras: La fragilidad y la esperanza. Fragilidad, porque somos especialmente vulnerables. Esperanza, porque somos criaturas iluminadas desde una más allá. <br/>El planteamiento paradójico de preguntas de la mano de Unamuno y la incesante búsqueda de puentes y mediaciones según la hermenéutica de Ricoeur, marcan el estilo de este ensayo de introducción a la antropología filosófica. El autor, desde su experiencia de un cuarto de siglo en Japón, sitúa en perspectiva intercultural e interreligiosa los temas tradicionales de la reflexión filosófica sobre lo humano: Leer naturaleza, la vida, los textos, las personas y, últimamente, leerse a sí mismo; la interacción de lo biológico, lo cultural y lo espiritual. <br/>La reflexión avanza desde el paisaje a la cultura, desde el cuerpo al sujeto y desde el cerebro al espíritu. Y, pasando de los orígenes homínidos a las originalidades humanas, se interroga por la verdad y la libertad, el amor, el mal y la muerte. "Dime cómo preguntas, cómo eliges, cómo confías, y te diré quién eres".<br/>Ante el fenómeno de la deshumanización, la antropología de la fragilidad abre camino a una ética en la incertidumbre, pero desde la responsabilidad; consciente de sus inseguridades, pero concernida por el cuidado de la vida y las personas. La lucidez desengañada de Gautama el Buda, la denuncia de los sofismas en la mayéutica de Sócrates y la crítica esperanzada de Jesús de Nazaret, sirven de clave para revisar las antropologías, favorecer el encuentro de las culturas y descubrir pistas de trascendencia. |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Clasificación | 230 |
edición | 22 |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) | 230 B52 No.36 |
Suprimir en OPAC | No |
No hay ítems disponibles.