El mestizo Evanescente / (Registro nro. 77765)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03007nam a2200301Ia 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20231009121309.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 230804s2018||||sp |||||||||||||| ||spa||
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789587841299
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen COBoSC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción COBoSC
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del sumario o resumen spa
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Rappaport, Joanne,
9 (RLIN) 85461
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título El mestizo Evanescente /
subtítulo configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada /
Mención de responsabilidad, etc. Joanne Rappaport ; traducción Santiago Paredes Cisneros.
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Bogota :
editorial Universidad del Rosario,
fecha 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 330 páginas ;
Dimensiones 24 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido texto
337 ## - MEDIACIÓN
medio no mediado
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
Portador volumen
RDA rdacarier
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas 301-328).
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción: Cuando se es mestizo?. -- Mestizo como categoría. -- Mestizo como categoría excluyente. -- El significado de la mezcla. -- Una etnografía del mestizaje colonial. -- La estructura del libro. -- Capítulo 1. Amantes traviesos, moros clandestinos y travestis. Caracterización de la raza en el periodo colonial. -- Capítulo 2. Redes de mestizos: Los mestizos conformaron un grupo?. -- Capítulo 3. Ocultos a simple vista. Una lectura del mestizaje a través del género. -- Capítulo 4. Buena sangre y costumbres españolas. La creación de un cacique mestizo. -- capítulo 5. Así lo parece por su aspecto. Fisionomía y construcción de la diferencia en la Santafé Colonial. -- Capítulo 6. El problema de la casta. -- Conclusiones: Calificar lo inclasificable. -- El Nuevo Reino.
520 3# - RESUMEN
Resumen Una gran parte de la investigación académica sobre las diferencias en la América colonial hispánica se ha centrado en la categorización “racial” de la indigeneidad, la africanidad y el sistema de castas mexicano del siglo xviii. Mediante un enfoque alternativo al tema de la diferencia, Joanne Rappaport examina lo que significaba ser mestizo durante el comienzo de la Colonia. Para ello se vale de vivas viñetas seleccionadas de los archivos de los siglos xvi y xvii del Nuevo Reino de Granada (la actual Colombia) para mostrar que los individuos clasificados como “mezclados” no eran miembros de grupos sociológicos coherentes. Más bien, se deslizaban adentro y afuera de la categoría mestizo. A veces se les identificaba como mestizos, a veces como indios o españoles. En otras ocasiones se identificaban a sí mismos mediante atributos como su estatus, su lenguaje o su lugar de residencia. El mestizo evanescente sugiere que los procesos de identificación durante la Colonia temprana en América eran fluidos y se anclaban en una epistemología completamente distinta a la de los discursos raciales modernos.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Paredes Cisneros, Santiago
9 (RLIN) 85826
Término indicativo de función/relación traductor
710 ## - COAUTOR CORPORATIVO
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad del Rosario
9 (RLIN) 69595
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 986.102
edición 22
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Colombia
9 (RLIN) 31585
Subdivisión general Historia - Colonia 1550-1810
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Antropologia Fisica
9 (RLIN) 11186
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Antropologia Cultural
9 (RLIN) 32502
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 986.102 R166
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey     Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 04/08/2023 Siglo del Hombre 59000.00   986.102 R166 91012317 04/08/2023 Ej.1 04/08/2023 Libro