Cervantes en Barcelona (Registro nro. 56740)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02462nam a22002657a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20220812112908.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 220812b2005 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788496136922
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BoSC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
041 1# - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
100 ## - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 73026
nombre Riquer, Martín De
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Cervantes en Barcelona
Mención de responsabilidad, etc. Martín de Riquer
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona
editorial Acantilado
fecha 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 132 pa´ginas
Dimensiones 18 cm
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
490 2# - SERIE
9 (RLIN) 84563
Serie Cuadernos del Acantilado
Numeración de serie No.15
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido La casa de Cervantes en Barcelona.-- Una hipotética estancia de Cervantes en Barcelona.-- La acción del Quijote transcurre en el verano de 1614.-- las cuatro galeras de Cataluña.-- La expulsión de los Moriscos.-- Rocaguinarda, el roque Guinart Cervantino.-- Los episodios Barceloneses de las dos doncellas.-- Cervantes en Barcelona en el verano de 1610.-- El Conde de Lemos, Protector de Cervantes.-- Otra vez la casa de Cervantes en Barcelona
520 3# - RESUMEN
Resumen Los elogios que en varios pasajes de sus obras dedicó a Barcelona el autor del Quijote, así como la tradición popular que designa como «la casa de Cervantes» la que hoy lleva el número 2 del Paseo de Colón de dicha ciudad, parecen indicios claros de una hipotética estancia del gran escritor en la que él llamó «flor de las bellas ciudades del mundo». Sus biógrafos suelen admitir que esta estancia debió de producirse en 1569, cuando contaba veintidós años y huía de Madrid hacia Italia. En el presente volumen, sin embargo, el profesor Martín de Riquer examina con todo detalle datos de la biografía cervantina y hechos documentados de la historia de la ciudad a principios del siglo XVII y, tras una lectura minuciosa de Las dos doncellas y de algunos capítulos de la segunda parte del Quijote, establece sin lugar a dudas que Cervantes residió en Barcelona en el verano de 1610, y muy probablemente en la casa que la tradición designa con su nombre. Así, el presente estudio constituye no sólo una decisiva aportación a la biografía cervantina y a la historia de la ciudad condal, sino también una ineludible contribución a la exégesis de episodios harto conocidos de una de las Novelas ejemplares y del Quijote.
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 22
Clasificación 868
Clave de autor R468
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Literatura Española
9 (RLIN) 10694
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 84564
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Biografía Cervantina
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey
Tipo de ítem koha Libro
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 868 R468
Suprimir en OPAC No
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación Dañado Clasificación normalizada (Koha) No circula Itemnumber Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Proveedor Código Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Precio actual Tipo de ítem
    Dewey   868_000000000000000_R468   72781 Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 03/07/2019 Martín Gil Plata. Pbro. Donación   868 R468 91012024 12/08/2022 Ej.1 12/08/2022 Libro