De lo sublime y de lo bello (Registro nro. 56240)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02749nam a22002897a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20220117112235.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 220117b1995 Spa||||| |||| 00| 0 Spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8448702107
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BoSC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
041 #1 - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
idioma original Inglés
100 #1 - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 82236
nombre Burke, Edmund
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título De lo sublime y de lo bello
Mención de responsabilidad, etc. Edmund Burke; traductor Juan Antonio López Férez; Traductor Menene Gras Balaguer
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona
editorial Altaya
fecha 1995
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 136 páginas
Dimensiones 20 cm
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
490 #0 - SERIE
9 (RLIN) 78663
Serie Grandes Obras del Pensamiento
Numeración de serie No.88
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Discurso preliminar sobre el gusto.-- De lo sublime y lo bello.-- primera Parte: La novedad.-- El dolor y el placer.-- De la belleza.-- Sociedad y soledad.-- Parte Segunda: de la pasión causada por lo sublime.-- El temor.-- La infinidad.-- El infinito en los objetos placenteros.-- Parte Tercera: De la belleza.-- La adecuación no es causa de la belleza.-- La causa real de la belleza.-- Lo bello y el tacto.-- Parte Cuarta: Sobre la causa eficiente de lo sublime y de lo bello.-- La causa del dolor y del miedo.-- De como se produce lo sublime.-- El infinito artificial.-- Parte Quinta: De las palabras.-- Los efectos comunes de la poesía, no por provocar ideas de las cosasDe cómo las palabras influencian las pasiones
520 3# - RESUMEN
Resumen Si bien Edmund Burke (1729-1797) suele ser más conocido por su faceta como político y por los escritos en que fustigó el nacimiento de la política ideológica que culminó con la Revolución Francesa, como «Reflexiones sobre la Revolución en Francia», en su juventud tentó el ámbito filosófico, escribiendo su INDAGACIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL ORIGEN DE NUESTRAS IDEAS ACERCA DE LO SUBLIME Y DE LO BELLO (1757). Texto que constituye una especie de isla en una obra dominada por la reflexión política y considerado por algunos la promesa de un gran filósofo que no fue, la «Indagación» ha alcanzado un estatus de referencia en la filosofía del arte. Su elocuente capacidad para entrelazar la filosofía y la psicología en el análisis de lo sublime y de lo bello, al vincularlos al placer y al sufrimiento, sigue dando cuenta hoy como ayer del hecho enigmático de nuestra experiencia estética, al tiempo que aporta valiosos elementos de reflexión acerca de ella.
534 ## - TÍTULO ORIGINAL
Frase introductoria Título Original en Inglés: A Philosophical Enquiry into the Origin of our Ideas of the sublime and Beutiful
700 11 - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 72417
Nombre de persona López Férez, Juan Antonio
Término indicativo de función/relación traductor
700 #1 - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 82237
Nombre de persona Gras Balaguer, Menene
Término indicativo de función/relación traductor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 22
Clasificación 108
Clave de autor G626 No.88
600 #0 - MATERIA PERSONAL
9 (RLIN) 82236
Nombre de persona Burke, Edmund
Subdivisión general Escritos
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey
Tipo de ítem koha Libro
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 108 G626 No.88
Suprimir en OPAC No
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación Dañado Clasificación normalizada (Koha) No circula Itemnumber Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Proveedor Código Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Precio actual Tipo de ítem
    Dewey   108_000000000000000_G626_NO_88   71705 Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 18/11/2021 Martín Gil Plata. Pbro. Donación   108 G626 No.88 91010992 17/01/2022 Ej.1 17/01/2022 Libro