Historia de la música en Colombia / (Registro nro. 48627)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02613nam a2200397Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 18023
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20231109152114.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 160822s1975 sp r 000 0 spa
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen COBoSC
Lengua de catalogación Español
Centro modificador COBoSC
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Perdomo Escobar José Ignacio
9 (RLIN) 52933
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Historia de la música en Colombia /
Mención de responsabilidad, etc. José Ignacio Perdomo Escobar.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Bogotá :
editorial ABC,
fecha 1975.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 202 páginas ;
Dimensiones 18 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido texto
337 ## - MEDIACIÓN
medio no mediado
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
Portador volumen
RDA rdacarier
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía (páginas 187-192) e índice.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Instrumentos de los Indios precolombinos. -- Música en la época colonial. La labor misional. -- Música diocesana. -- Cultura musical en la Colonia, una breve síntesis. -- Independencia. -- Época republicana. -- Sociedad filarmónica de conciertos. -- Romanticismo musical. -- José Joaquín Guarín, Julio Quevedo, José María Ponce. -- Academia Nacional de Música. -- Teatro en el siglo XIX. -- Himnos nacionales. -- Maestros de fin de siglo. -- Andrés Martínez Montoya, Santos Cifuentes, Honorio Alarcón, Carlos Umaña. -- Conservatorio Nacional. -- Historia de la música en Colombia. -- Conjuntos musicales. -- Solistas destacados. -- Pedagogía Musical. Textos Colombianos.
520 3# - RESUMEN
Resumen Difícil tarea es la de escribir sobre la música aborigen. Toda civilización deja vestigios en los diversas ramas del arte; ruinas de edificios, vasos de cerámica, piezas de orfebrería, códices literarios, etc. Los indígenas tocaban o cantaban sus sencillas melodías, sobre temas religiosos o guerreros, que eran transmitidos a sus descendientes por tradición. Algunas se conservan completamente adulteradas perdidos el carácter y la pureza primitivos por la influencia de diversos elementos, de los cuales resalta la imposición que hicieron los conquistadores, de asu religión, lengua y arte.
710 ## - COAUTOR CORPORATIVO
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Academia Colombiana de Historia
9 (RLIN) 46629
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 780.09861
edición 22
610 ## - MATERIA CORPORATIVA
Materia corporativa Colombia
Subdivisión general Cultivo de la Música
9 (RLIN) 55300
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Folklore Musical
Subdivisión general Colombia
9 (RLIN) 86537
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Indigenas
Subdivisión general Instrumentos
9 (RLIN) 8289
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Maestros de la Música
9 (RLIN) 86538
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Múscia en Colombia
Subdivisión general Historia
9 (RLIN) 86539
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Música Aborigen
9 (RLIN) 86540
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Musica de Camara
9 (RLIN) 13460
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Música Diocesana
9 (RLIN) 86541
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Musica
Subdivisión general Epoca Colonial
9 (RLIN) 13444
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Musicologia
9 (RLIN) 13591
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Orquesta Sinfónica
9 (RLIN) 86542
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pedagogía musical
Subdivisión general Colombia
9 (RLIN) 40111
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 780.09861
Sufijo de la signatura P372
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey     Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 09/11/2000 Academia Colombiana de Historia 1 780.09861 P372 07784 16/08/2024 14/08/2024 Ej.1 09/11/2023 Libro
    Dewey     Seminario Conciliar Seminario Conciliar General 09/11/2000 Academia Colombiana de Historia   780.09861 P372 91012273 09/11/2023   Ej.2 09/11/2023 Libro