Encadenados. Diarios de mártires en la China de Mao

Fazzini, Gerolamo

Encadenados. Diarios de mártires en la China de Mao Gerolamo Fazzini; traducción José Ramón Pérez Arangüena - 414 páginas 21 cm - Colección Arcaduz No.123 .

Olvidados en un cajón.-- Una fe simple, pero granítica.-- El Papa, los laicos y el perdón.-- Desmitificación de Mao y del Maoísmo.-- Los mártires, semilla de cristianos.-- Cruz de oro entre barrotes, relato del detenido de la celda No,4.-- En las cárceles de Mao. Diario de un Obispo.-- Mi vida en el infierno de los Laogai. Diario de un católico chino.-- He huido de la China roja

Mao Zedong gobernó China con mano férrea y sanguinaria 27 largos años. El Gran Timonel comunista tiranizó a su pueblo, provocó con sus decisiones más de, cincuenta millones de muertos y persiguió con saña tanto a disidentes políticos como a fieles cristianos.Encadenados relata en primera persona la vida -dramática a la par que esperanzada- que durante muchos años hubieron de sobrellevar un arzobispo, un obispo, un laico y un sacerdote católicos en distintos laogai: los gulags chinos. El resultado es una historia testimoniada de la revolución china desde 1948 hasta 1980 que, a través de numerosos hechos y episodios, muestra de manera elocuente la verdadera naturaleza, intrínsecamente violenta, del maoísmo.Como explica Bernardo Cervellera en el prefacio, "este libro se sobrepone al silencio sobre la persecución en el período maoísta, abordado por muy pocos especialistas e historiadores. Hablar de esos dramáticos acontecimientos ayudará a no callar tampoco acerca de las persecuciones actuales. Siempre es válido el adagio de que quien no recuerda la historia, está condenado a repetirla: quien oculta las persecuciones del pasado, amordaza también el presente. China tiene gran necesidad de enfocar bien su historia, evitando exaltar un aparente progreso económico para ocultar los fracasos humanos de sus dirigentes y de su ideología".Gerolamo Fazzini es periodista y escritor italiano, experto en temas internaciones y de información religiosa. En la actualidad, trabaja como editorialista del diario Avvenire y es también colaborador de la agencia Asia News, del periódico La Stampa y de la revista Vita e pensiero. Ha sido codirector de la publicación mensual Mondo e misione del PIME (Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras). A lo largo de su carrera ha obtenido diversos premios por sus trabajos periodísticos.



9788490615232


Persecuciones--China - Historia
China--Historia
Ideología China

922 / C172 No.123