El drama de la doctrina. Una perspectiva canónico-lingüística de la teología cristiana
Vanhoozer, Kevin J.
El drama de la doctrina. Una perspectiva canónico-lingüística de la teología cristiana Kevin J. Vanhoozer; traducción Esteban Peña Eguren - 575 páginas 24 cm - Colección Verdad e Imágen. Teología No.182 .
Incluye Bibliografía (p.555-566), índice de nombres (p.567-570) e índice general
El camino de la verdad, la materia de la vida.-- El Drama: El evangelio como teo-drama. La voz y el actor divinos.-- la teología en el teo-drama. la voz y el actor humanos.-- La naturaleza de la doctrina. Una propuesta dramática.-- El Guión: palabra e iglesia. El canon como documento de la Alianza.-- Escritura y tradición. Dos modos (o más) de interpretar la representación.-- Jesús, Espíritu , Iglesia. Escritura y tradición en perspectiva teo-dramática.-- La obra del Espíritu en las prácticas del canon.-- El Dramaturgo: teología como dramaturgia.-- La aproximación canónico-lingüística I. Scientia.-- La aproximación canónico-lingüística II. Sapientia.-- La Representación: la doctrina, el papel dramático y la vocación. la preparación de los actores.-- La doctrina y la Iglesia. La compañía de teatro del evangelio.-- Credos, confesiones y el pastor-director. Doctrina y teología en el teatro de la acción de las congregaciones
El gran teatro del mundo (1635), del genial dramaturgo barroco Pedro Calderón de la Barca, contiene el germen de este libro. Allí, Dios es el director y el mundo es su escenario; cada persona recibe el vestuario que necesita para interpretar el papel asignado. El apuntador anima a cada actor a «hacerlo bien, porque Dios es Dios».
De la misma forma que Calderón hizo teatro a partir de la teología de su tiempo y llevó a escena las cuestiones que preocupaban a la gente, Kevin Vanhoozer busca imágenes nuevas para recuperar el papel primordial que desempeña la doctrina. Así, la Palabra de Dios es el guión de este teodrama que pone en escena la teología (dramaturgia), mientras que los lectores-espectadores son invitados por la Iglesia a representarlo en el gran teatro del mundo contemporáneo.
El evangelio de Jesucristo —gratuita autocomunicación de Dios— contiene dramáticamente una doctrina que parece irrelevante en la sociedad postmoderna actual, donde suele identificarse acríticamente el sentir con el creer. Ante dicha reducción, la presente obra sostiene que no hay tarea más urgente en la Iglesia que esforzarse por formular la fe (doctrina) de cara a iniciar un camino que permita acceder a la verdad y oriente de manera segura la existencia creyente "coram Deo".
9788430117390
Doctrina Cristiana--Drama
Teología--Giro Cultural-Lingüístico
Doctrina--Naturaleza
Representación--Preparación de Actores
Doctrina e Identidad Cristiana
Drama y Doctrina
Doctrina y Teología
230 / C834 No.182
El drama de la doctrina. Una perspectiva canónico-lingüística de la teología cristiana Kevin J. Vanhoozer; traducción Esteban Peña Eguren - 575 páginas 24 cm - Colección Verdad e Imágen. Teología No.182 .
Incluye Bibliografía (p.555-566), índice de nombres (p.567-570) e índice general
El camino de la verdad, la materia de la vida.-- El Drama: El evangelio como teo-drama. La voz y el actor divinos.-- la teología en el teo-drama. la voz y el actor humanos.-- La naturaleza de la doctrina. Una propuesta dramática.-- El Guión: palabra e iglesia. El canon como documento de la Alianza.-- Escritura y tradición. Dos modos (o más) de interpretar la representación.-- Jesús, Espíritu , Iglesia. Escritura y tradición en perspectiva teo-dramática.-- La obra del Espíritu en las prácticas del canon.-- El Dramaturgo: teología como dramaturgia.-- La aproximación canónico-lingüística I. Scientia.-- La aproximación canónico-lingüística II. Sapientia.-- La Representación: la doctrina, el papel dramático y la vocación. la preparación de los actores.-- La doctrina y la Iglesia. La compañía de teatro del evangelio.-- Credos, confesiones y el pastor-director. Doctrina y teología en el teatro de la acción de las congregaciones
El gran teatro del mundo (1635), del genial dramaturgo barroco Pedro Calderón de la Barca, contiene el germen de este libro. Allí, Dios es el director y el mundo es su escenario; cada persona recibe el vestuario que necesita para interpretar el papel asignado. El apuntador anima a cada actor a «hacerlo bien, porque Dios es Dios».
De la misma forma que Calderón hizo teatro a partir de la teología de su tiempo y llevó a escena las cuestiones que preocupaban a la gente, Kevin Vanhoozer busca imágenes nuevas para recuperar el papel primordial que desempeña la doctrina. Así, la Palabra de Dios es el guión de este teodrama que pone en escena la teología (dramaturgia), mientras que los lectores-espectadores son invitados por la Iglesia a representarlo en el gran teatro del mundo contemporáneo.
El evangelio de Jesucristo —gratuita autocomunicación de Dios— contiene dramáticamente una doctrina que parece irrelevante en la sociedad postmoderna actual, donde suele identificarse acríticamente el sentir con el creer. Ante dicha reducción, la presente obra sostiene que no hay tarea más urgente en la Iglesia que esforzarse por formular la fe (doctrina) de cara a iniciar un camino que permita acceder a la verdad y oriente de manera segura la existencia creyente "coram Deo".
9788430117390
Doctrina Cristiana--Drama
Teología--Giro Cultural-Lingüístico
Doctrina--Naturaleza
Representación--Preparación de Actores
Doctrina e Identidad Cristiana
Drama y Doctrina
Doctrina y Teología
230 / C834 No.182