Evaluar la docencia para mejorar la enseñanza
Cipagauta Moyano, Marisol Esperanza
Evaluar la docencia para mejorar la enseñanza Esperanza Cipagauta Moyano - Bogotá Corporación Universitaria Minuto de Dios 2017 - 89 páginas ilustraciones 22 cm.
Capítulo 1. Acerca del método y la metodología.-- Capítulo 2. Consideraciones sobre la formulación de los métodos de intervención social.-- Capítulo 3. El trasfondo de la formulación y aplicación de los métodos de intervención social.-- Capítulo 4.Breve referencia a los diferentes desarrollos metodológicos en el ámbito de la acción social.-- Capítulo 5. La estructura básica del procedimiento que subyace en los diferentes métodos de intervención social.--Capítulo 6. Factores que, en las dos últimas décadas, han influido en la reformulación de los métodos de intervención social.-- Capítulo 7. Qué significa e implica la participación de la gente en las metodologías de acción social.--
Evaluar la docencia para mejorar la enseñanza es un libro que hace un recorrido por el concepto de la evaluación del desempeño docente y cómo el uso de sus resultados influye el mejoramiento de la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje.
En el libro también se proponen una serie de criterios a partir de los cuales se puede elaborar una evaluación integral de los profesores en cualquier metodología de estudio, presencial o a distancia. Asimismo el texto se convierte en una herramienta que para cursos de evaluación en educación tanto de pregrado como de posgrado. ¿Por qué evaluar?, ¿cómo evaluar?, las relaciones de la evaluación, una revisión sistemática sobre la evaluación son los capítulos que lo integran.
Por último, se presentan situaciones de análisis y retos de aprendizaje para ser aplicados a diversos ambientes de aprendizaje donde evaluar siempre será una prioridad.
9789587632187
Educación Superior--Financiación
Educación--Control de Calidad
Evaluación Académica--Diseño
Evaluación Curricular--Fundamentos
371.26 / C577
Evaluar la docencia para mejorar la enseñanza Esperanza Cipagauta Moyano - Bogotá Corporación Universitaria Minuto de Dios 2017 - 89 páginas ilustraciones 22 cm.
Capítulo 1. Acerca del método y la metodología.-- Capítulo 2. Consideraciones sobre la formulación de los métodos de intervención social.-- Capítulo 3. El trasfondo de la formulación y aplicación de los métodos de intervención social.-- Capítulo 4.Breve referencia a los diferentes desarrollos metodológicos en el ámbito de la acción social.-- Capítulo 5. La estructura básica del procedimiento que subyace en los diferentes métodos de intervención social.--Capítulo 6. Factores que, en las dos últimas décadas, han influido en la reformulación de los métodos de intervención social.-- Capítulo 7. Qué significa e implica la participación de la gente en las metodologías de acción social.--
Evaluar la docencia para mejorar la enseñanza es un libro que hace un recorrido por el concepto de la evaluación del desempeño docente y cómo el uso de sus resultados influye el mejoramiento de la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje.
En el libro también se proponen una serie de criterios a partir de los cuales se puede elaborar una evaluación integral de los profesores en cualquier metodología de estudio, presencial o a distancia. Asimismo el texto se convierte en una herramienta que para cursos de evaluación en educación tanto de pregrado como de posgrado. ¿Por qué evaluar?, ¿cómo evaluar?, las relaciones de la evaluación, una revisión sistemática sobre la evaluación son los capítulos que lo integran.
Por último, se presentan situaciones de análisis y retos de aprendizaje para ser aplicados a diversos ambientes de aprendizaje donde evaluar siempre será una prioridad.
9789587632187
Educación Superior--Financiación
Educación--Control de Calidad
Evaluación Académica--Diseño
Evaluación Curricular--Fundamentos
371.26 / C577