El capital en el siglo XXI

Piketty, Thomas

El capital en el siglo XXI Thomas Piketty; traducción Eliane Cazenave-Tapie Isoard - 663 páginas 23 cm. - Fondo de Cultura Económica. Sección de Obras de Economía .

Primera parte: Ingreso y capital: Ingreso y producción.-- El crecimiento: ilusiones y realidades.-- La posterioridad de los treinta gloriosos: destinos cruzados trasatlánticos.-- Segunda parte: La dinámica de la relación capital/ingreso.-- De la vieja Europa al Nuevo Mundo.-- La relación capital/ingreso a largo plazo.-- El reparto capital/trabajo en el siglo XXI.-- Tercera parte: La estructura de la desigualdad.-- Desigualdad y concentración: primeras referencias.-- Los dos mundos.-- La desigualdad en los ingresos del trabajo.-- La desigualdad en la propiedad del capital.-- El mérito y herencia a largo plazo.-- La desigualdad mundial en la riqueza en el siglo XXI.-- Cuarta parte: Regular el capital en el siglo XXI: Un estado social para el siglo XXI.-- Repensar el impuesto progresivo sobre el ingreso.-- Un impuesto mundial sobre el capital.-- La deuda pública.

Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simón Kuznets y destaca el papel de las instituciones políticas y fiscales en la evolución histórica de la distribución de la riqueza.

9789583802263


Capitalismo--Historia--Siglo XXI
Capital--Siglo XXI
Economía--Teoría--Siglo XXI
Capitalismo
Deuda Publica
Economia
Patrimonio--Acumulación
Riqueza--Distribución

332.041 / P443