La iglesia a la intemperie.
González Ruiz, José María
La iglesia a la intemperie. Reflexiones postmodernas sobre la iglesia José María González Ruiz - 213 páginas 21 cm - Colección Presencia Teológica No.27 .
Contenido: Introducción.-- Lectura bíblica de la Iglesia.-- Iglesia "versus" mundo.-- Iglesia y mujer
Cuando, hoy en día, la Iglesia pierde relevancia y solo genera indiferencia. Cuando la Iglesia se queda a la intemperie. Es ahora el tiempo, por una parte, de volver a las raíces y, por otra, de estar atentos a los acontecimientos que marcan la historia contemporánea. Es el momento de hacer unas reflexiones postmodernas sobre la Iglesia.
Cuando la Iglesia cristiana se constantinizó, se confundió prácticamente con la sociedad y el Estado de Occidente, viviendo una existencia al abrigo de todos los riesgos. Posteriormente, a partir del Renacimiento y, sobre todo, de la Ilustración, la Iglesia dejó de ser la equivalencia de la política y la cultura occidentales y se vio obligada a forjarse en sus propias defensas, constituyendo una fortaleza frente al mundo secular. Desde aquel castillo amurallado se defendía de los ataques de la diosa Razón, adorada en los altares de la modernidad.
En esa época, que ha durado hasta nuestros días, la Iglesia ha vivido –ha sobrevivido– a golpes de apologética. Pero ahora, cuando la modernidad se deshace y da paso a la postmodernidad, la Iglesia pierde relevancia, deja de ser buscada y deja también de ser atacada... se queda a la intemperie.
8429307478
Iglesia cristiana
Iglesia
Iglesia--Acontecimientos
Iglesia--Modernidad
Iglesia--Mundo Secular
Iglesia--Reflexiones Postmodernas
230 C673 No.27 / C673 No.27
La iglesia a la intemperie. Reflexiones postmodernas sobre la iglesia José María González Ruiz - 213 páginas 21 cm - Colección Presencia Teológica No.27 .
Contenido: Introducción.-- Lectura bíblica de la Iglesia.-- Iglesia "versus" mundo.-- Iglesia y mujer
Cuando, hoy en día, la Iglesia pierde relevancia y solo genera indiferencia. Cuando la Iglesia se queda a la intemperie. Es ahora el tiempo, por una parte, de volver a las raíces y, por otra, de estar atentos a los acontecimientos que marcan la historia contemporánea. Es el momento de hacer unas reflexiones postmodernas sobre la Iglesia.
Cuando la Iglesia cristiana se constantinizó, se confundió prácticamente con la sociedad y el Estado de Occidente, viviendo una existencia al abrigo de todos los riesgos. Posteriormente, a partir del Renacimiento y, sobre todo, de la Ilustración, la Iglesia dejó de ser la equivalencia de la política y la cultura occidentales y se vio obligada a forjarse en sus propias defensas, constituyendo una fortaleza frente al mundo secular. Desde aquel castillo amurallado se defendía de los ataques de la diosa Razón, adorada en los altares de la modernidad.
En esa época, que ha durado hasta nuestros días, la Iglesia ha vivido –ha sobrevivido– a golpes de apologética. Pero ahora, cuando la modernidad se deshace y da paso a la postmodernidad, la Iglesia pierde relevancia, deja de ser buscada y deja también de ser atacada... se queda a la intemperie.
8429307478
Iglesia cristiana
Iglesia
Iglesia--Acontecimientos
Iglesia--Modernidad
Iglesia--Mundo Secular
Iglesia--Reflexiones Postmodernas
230 C673 No.27 / C673 No.27