Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal
Hegel, G.W. Friedrich
Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal Georg Wilhelm F. Hegel: traductor José Gaos; prólogo José Ortega y Gasset - 2 Volúmenes 20 cm - Grandes Obras del Pensamiento No.33-34 . - FILOSOFIA FILOSOFIA DE LA HISTORIA .
V.1: Introducción general.-- la visión radical de la historia universal.-- La idea de la historia y su realización.-- La idea.-- El curso de la historia universal.-- Introducción especial: Las distintas maneras de considerar la historia.-- La conexión de la naturaleza o los fundamentos geográficos de la historia universal.-- primera Parte: El mundo oriental.-- China.-- Territorio y población de china.-- Historia de China.-- El principio mongólico.-- India.-- La conexión de la India en la historia universal.-- la religión India.-- El Budismo.-- Persia.-- Asia Occidental.-- Egipto.-- La religión Egipcia.-- V.2: Segunda parte: El Mundo griego.-- Los elementos del mundo griego.-- La madurez del espíritu griego.-- La afirmación histórica del espíritu griego.-- tercera parte: El Mundo Romano.-- Los elementos del espíritu romano.-- Historia del estado romano.-- El cristianismo.-- Cuarta Parte: El Mundo Germánico.-- primer periodo: El comienzo.-- La edad media.-- La edad moderna.-- La reforma.-- La revolución francesa
Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar.
8448701526
Filosofia de la Historia--Cuestiones Fundamentales
Historia Universal--Filosofía
108 / G626 No.33-34
Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal Georg Wilhelm F. Hegel: traductor José Gaos; prólogo José Ortega y Gasset - 2 Volúmenes 20 cm - Grandes Obras del Pensamiento No.33-34 . - FILOSOFIA FILOSOFIA DE LA HISTORIA .
V.1: Introducción general.-- la visión radical de la historia universal.-- La idea de la historia y su realización.-- La idea.-- El curso de la historia universal.-- Introducción especial: Las distintas maneras de considerar la historia.-- La conexión de la naturaleza o los fundamentos geográficos de la historia universal.-- primera Parte: El mundo oriental.-- China.-- Territorio y población de china.-- Historia de China.-- El principio mongólico.-- India.-- La conexión de la India en la historia universal.-- la religión India.-- El Budismo.-- Persia.-- Asia Occidental.-- Egipto.-- La religión Egipcia.-- V.2: Segunda parte: El Mundo griego.-- Los elementos del mundo griego.-- La madurez del espíritu griego.-- La afirmación histórica del espíritu griego.-- tercera parte: El Mundo Romano.-- Los elementos del espíritu romano.-- Historia del estado romano.-- El cristianismo.-- Cuarta Parte: El Mundo Germánico.-- primer periodo: El comienzo.-- La edad media.-- La edad moderna.-- La reforma.-- La revolución francesa
Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar.
8448701526
Filosofia de la Historia--Cuestiones Fundamentales
Historia Universal--Filosofía
108 / G626 No.33-34