Porto Alegre

Porto Alegre otro mundo es posible Foro Social Mundial, Porto Alegre, 25-20 Ene., 2001 ; Samir Amin ... [et al.]. - Manuel Monereo y Miguel Riera (editores). - Madrid?] El vijo Topo 2002 - 287p. il. 28cm - El viejo topo . - Trabajo Social .

Prologo.--¿porque el Foro Social Mundial?.-- Porto alegre.-- Foro social mindial: orígenes y objetivos.-- Porto Alegre, otro mundo posible.-- La lucha contra el capital global no tiene fronteras.-- Propuestas para un nuevo internacionalismo.-- ¿Nueva fase capitalismo? ¿O cura de rejuvenecimiento del capitalimo monereo.-- ¿Nueva fase del capitalismo? ¿O cura de rejuvenecimiento del capitalismo senil?.-- Globalización, desigualdades y resistencias.--Sociedad civil y espacios públicos.-- Un estreno mundial para construir otra mundialización: El welfare mundial.-- Soberanía y democracia en la era de la hegemonía norteamericana.-- Las alternativas creíbles del capitalismo mundializado.--Las tensiones de la modernidad.-- Ciudadanía global, posibilidades (y limitaciones).--El sur en el sistema mundial entransformación.-- África: de la resistencia a las alternativas.-- Traición y promesa.-- Llamamiento de Porto Alegre para las próximas movilizaciones.


Capitalismo--congresos, conferencias, etc..
Sociedad Civil--congresos, conferencias, etc
Globalización--aspectos morales--congresos, conferencias, etc..
Globalización--aspectos sociales--congresos, conferencias, etc

/ 337