La noción de QUIASMO en Judith Butler: para una biopolítica positiva
Campagnoli Mabel Alicia
La noción de QUIASMO en Judith Butler: para una biopolítica positiva Mabel Alicia Campagnoli - pg. 47 - 61 1
Consulta en sala
El presente artículo rescata la noción de quiasmo, conceptualizada por Judith Butler, ya que a través de concepto resulta imposible evadir el carácter corporal de la performatividad. A partir del quiasmo, realizadmos una resignificación de la performatividad más atinada frente a su carácter corporal y a sus implicancias políticas. Nos concentramos en dos de éstas: una, respecto a la producción de conocimiento en ciencias sociales; otra, respecto a la participación en la vida sociopolítica. Se concluye que ambas convergen en una linea positiva de la biopolítica.
Biopolitica
Conocimiento
Cuerpo
Performatividad
Quiasmo
Vida democrática
La noción de QUIASMO en Judith Butler: para una biopolítica positiva Mabel Alicia Campagnoli - pg. 47 - 61 1
Consulta en sala
El presente artículo rescata la noción de quiasmo, conceptualizada por Judith Butler, ya que a través de concepto resulta imposible evadir el carácter corporal de la performatividad. A partir del quiasmo, realizadmos una resignificación de la performatividad más atinada frente a su carácter corporal y a sus implicancias políticas. Nos concentramos en dos de éstas: una, respecto a la producción de conocimiento en ciencias sociales; otra, respecto a la participación en la vida sociopolítica. Se concluye que ambas convergen en una linea positiva de la biopolítica.
Biopolitica
Conocimiento
Cuerpo
Performatividad
Quiasmo
Vida democrática